Edutech Clúster es un punto de encuentro de todos los actores implicados en el ámbito educativo para promover acciones de mejora, a través de las TAC, que se traduzcan en una educación más eficiente, equitativa e inclusiva.
Empresas e instituciones
educativas
Centros educativos
Estudiantes
5 Febrero 2025
Este taller está diseñado para enseñar a los participantes cómo ayudar a sus socios a acelerar su crecimiento y aumentar la dimensión de sus empresas. Se explorarán estrategias y metodologías para impulsar el crecimiento orgánico e inorgánico, y se aprenderán los factores clave para tener éxito en fusiones y adquisiciones. Además, los participantes descubrirán cómo hacer que sus socios sean más competitivos y cómo superar los desafíos. El caso de éxito de TEXIA será presentado, con su CEO, Marcos Guasch Pubill, explicando cómo han logrado crecer y expandir su tamaño.
4 Febrero 2025
El programa de becas está dirigido a fundadoras de startups EdTech en Europa que se encuentren en etapa de crecimiento. Ofrece una oportunidad única de seis meses de programación, en la cual las participantes podrán conectarse con otras emprendedoras, aprender de expertos de la industria y expandir su red de contactos. El objetivo es ayudar a las fundadoras a llevar sus empresas al siguiente nivel, fortaleciendo su éxito y creando vínculos duraderos en el ecosistema EdTech.
4 Febrero 2025
En las universidades actuales, el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto cada vez más común para mejorar las actividades de aprendizaje de los estudiantes. Este avance plantea preguntas sobre el papel de los profesores ante la IA, los beneficios que esta tecnología aporta a la enseñanza universitaria, cómo innovar los procesos educativos y cómo desarrollar competencias laborales en los estudiantes a través de su uso. Este es un momento clave para fortalecer la labor académica de los docentes mediante el aprovechamiento de recursos tecnológicos innovadores y efectivos.
4 Febrero 2025
El Bachillerato Internacional (IB) y otros socios colaboraron en un informe para promover el bienestar estudiantil en las escuelas, centrado en innovaciones educativas que aborden los desafíos de salud mental, aislamiento y presión académica. El estudio, basado en investigaciones globales y en un informe de la Universidad de Oxford, seleccionó 15 innovaciones de 13 países para mejorar el bienestar de los estudiantes. A pesar de los obstáculos como la falta de financiación, estructuras educativas rígidas y barreras culturales, estas innovaciones demostraron ser escalables y efectivas. Se destacó la importancia de priorizar el bienestar como base para el éxito académico y la necesidad de formar a los docentes en este ámbito.
26 Enero 2025
Ya está disponible el nuevo número (vol. 4, num. 2) de la revista científica Company Games & Business Simulation Academic Journal. Esta publicación se enfoca en la innovación educativa mediante el uso de tecnologías como la simulación y la gamificación en la gestión empresarial. El número incluye 7 artículos sobre temas como la inteligencia artificial en educación, gamificación en capacitación, y el uso de simuladores de negocios.
25 Enero 2025
V-Tools es una start-up que emplea la realidad virtual para sensibilizar a los jóvenes sobre el acoso escolar y la violencia de género. A través de su proyecto "Si no lo ves, no lo sientes", los adolescentes pueden experimentar situaciones de violencia desde diferentes perspectivas, generando empatía y reflexión para fomentar el cambio de actitud.
22 Enero 2025
El artículo analiza cómo las tecnologías de apoyo, como las plataformas digitales y el texto a voz (TTS), están revolucionando las evaluaciones en el ámbito educativo. A raíz de la pandemia, estas herramientas no solo han facilitado la evaluación remota, sino que han mejorado la accesibilidad para todos los estudiantes, independientemente de tener alguna discapacidad. El enfoque inclusivo del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) promueve la integración de estas tecnologías para garantizar que todos los estudiantes puedan participar activamente en el proceso de evaluación.
21 Enero 2025
La Ley de Accesibilidad Europea (EAA) tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de los productos y servicios digitales en toda la Unión Europea. El artículo destaca cómo esta ley afecta al ámbito del eLearning, exigiendo que las plataformas y cursos en línea sean accesibles para personas con discapacidades, garantizando así la inclusión y la equidad en la educación digital.
Atlanta, Georgia, Estados Unidos
24 Febrero 2025
Del 24 al 26 de febrero de 2025, Atlanta, Georgia, será sede de la DLAC, una conferencia enfocada en innovaciones en aprendizaje digital. El evento destaca herramientas y estrategias para la ...
Austin, Texas, Estados Unidos
3 Marzo 2025
Del 3 al 6 de marzo de 2025, Austin, Texas, será el escenario del SXSW EDU 2025, un foro que celebra la innovación educativa. El evento explora soluciones emergentes, tecnologías disruptivas ...
Dublín, Irlanda
3 Marzo 2025
Del 3 al 7 de marzo de 2025, Dublín, Irlanda, será sede de LAK25, una conferencia enfocada en el impacto transformador de la analítica en la enseñanza y el aprendizaje. El ...
Espai Catalonia ClustersMilà i
Fontanals 14-16, 1er 6a, 08012 Barcelona
Powered and designed by Timtul