Levelab gana el premio al Mejor Proyecto Emprendedor en el SpinUOC 2025, consolidando su papel en la transformación digital de la educación superior

Noelia Camacho,

SpinUOC, celebrado en la sede de la UOC en Poblenou el 26 de Junio, es una de las principales citas del emprendimiento en España, y reúne cada año a proyectos innovadores con potencial de impacto transformador. La edición 2025 contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito académico, tecnológico y empresarial, así como con el apoyo de instituciones como Ramon Molinas Foundation, 4YFN y la Universidad de Santiago de Compostela. 

 

Una plataforma creada para democratizar el acceso a la educación práctica online 

Levelab nace con una misión clara: acercar la educación de calidad a todas las personas, independientemente de su contexto social, económico o geográfico. Su plataforma permite a profesores, academias e instituciones educativas crear y distribuir contenidos prácticos online de manera personalizada y eficiente. Con un enfoque “learning-by-doing”, Levelab pone el foco en la aplicabilidad real del conocimiento, ayudando a cerrar la brecha entre lo que se enseña y lo que el mercado y la sociedad demandan. 

Actualmente, Levelab colabora con universidades, academias y asociaciones con la ambición de posicionarse como líder del mercado en herramientas de apoyo a los docentes para la entrega de lecciones prácticas online. Esto combina con su misión social de llevar la educación de calidad a aquellos que la necesitan, por eso trabajan con asociaciones como WinWin Connection, en colaboración con ACNUR, para formar a más de 1.000 refugiadas en España en los próximos meses, una muestra clara de su compromiso con la empleabilidad y la inclusión. 

Desde su lanzamiento, la plataforma ha sido utilizada por más de 500 estudiantes y ha facilitado más de 1.500 horas de formación práctica. En paralelo, ha comenzado a consolidar acuerdos estratégicos con organizaciones del tercer sector, así como con instituciones educativas públicas y privadas que buscan transformar su modelo formativo a través de la tecnología. 

 

 

Un premio que refuerza el vínculo con la educación superior 

Para Levelab, este premio tiene un valor especialmente estratégico. Al ser concedido por una universidad pionera en educación online como la UOC, representa un reconocimiento a su alineación con la transformación pedagógica en la educación superior y al esfuerzo por poner la tecnología al servicio del aprendizaje significativo. 

“Recibir este premio es mucho más que un reconocimiento. Es una validación de que estamos en el camino correcto para construir un modelo educativo más accesible, práctico y humano. Y hacerlo de la mano de una institución como la UOC, que es un referente mundial, lo hace aún más especial”, ha afirmado Alex Rius, fundador de Levelab. 

El equipo fundador de Levelab está compuesto por profesionales con amplia experiencia en los sectores de tecnología y educación, lo que les ha permitido crear una solución sólida, escalable y altamente sensible a las necesidades de alumnos e instituciones. 

 

Próximos pasos: expansión e impacto 

Tras cerrar su primera ronda de inversión en 2023 y obtener el reconocimiento de ENISA como empresa emergente, Levelab prepara una nueva ronda para el segundo semestre de 2025, con el objetivo de escalar su tecnología, ampliar su equipo y seguir desarrollando funcionalidades clave que permitan llegar a más alumnos. 

La visibilidad obtenida con este premio supone no solo una validación institucional clave, sino también una oportunidad para atraer talento y generar nuevas alianzas en el ámbito de la educación, la tecnología y el impacto social. 

  • Sobre Levelab 

Levelab es una plataforma tecnológica de formación práctica que permite a docentes, academias y entidades sociales diseñar y distribuir contenidos útiles de manera escalable, flexible y personalizada. Su objetivo es democratizar el acceso a la formación útil, generando oportunidades reales de aprendizaje y empleabilidad. Integrándose en los principales LMS del mercado, permite habilitar de manera sencilla la formación práctica online desde cualquier equipo, sin descargas ni instalaciones de programas, acompañando al alumno para evitar frustraciones y potenciar la participación en las formaciones. 

 

 

Noticias relacionadas

Modificar cookies