1. Refuerzo educativo y nuevos recursos
Se están implementando programas de refuerzo académico y se incorporan nuevos docentes para atender la diversidad de necesidades del alumnado. Además, se inauguran infraestructuras educativas y se mejoran los espacios existentes, con el objetivo de ofrecer entornos de aprendizaje modernos, accesibles y adaptados a las demandas actuales.
2. Inclusión y atención personalizada
La atención a la diversidad sigue siendo un eje central. Se refuerzan los equipos de apoyo educativo, se habilitan aulas específicas para estudiantes con necesidades especiales y se incrementa la presencia de profesionales de orientación y psicología educativa. Estas medidas buscan garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su situación, puedan desarrollar su potencial.
3. Creatividad y bienestar emocional
El bienestar emocional y la creatividad se consolidan como pilares del aprendizaje. Programas de educación responsable y metodologías innovadoras fomentan la empatía, la autoestima y la resiliencia del alumnado, promoviendo una educación más integral y centrada en la persona.
4. Transformación digital y EdTech
El curso 2025‑2026 ofrece oportunidades para la tecnología educativa, con un enfoque en herramientas que favorezcan:
5. Participación activa de docentes y comunidad educativa
Se prioriza la involucración de los docentes y del ecosistema educativo, fomentando buenas prácticas, innovación pedagógica y colaboración entre escuelas, familias y empresas. La participación activa garantiza que las iniciativas tengan un impacto real y sostenible.
Conclusión
El nuevo curso académico 2025‑2026 llega con un mensaje claro: invertir en docentes, recursos, inclusión y bienestar emocional es clave para construir una educación de calidad. La tecnología educativa juega un papel estratégico para acompañar estos avances y transformar la experiencia de aprendizaje en todos los niveles.
1 Julio 2025
La startup de EdTech Levelab ha sido galardonada con el Premio del Jurado al Mejor Proyecto Emprendedor en el marco de SpinUOC 2025, la jornada anual de emprendimiento impulsada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Este reconocimiento refuerza el posicionamiento de Levelab como uno de los actores más innovadores del ecosistema EdTech en España, con una clara vocación de impacto social y conectada con los retos sociales del siglo XXI.
30 Junio 2025
El Edutech Clúster, como vocal de la Junta Directiva de la European EdTech Alliance, contribuye al debate de alto nivel sobre el futuro de la educación digital
Espai Catalonia Clusters Milà i Fontanals 14-16, 1er 6a, 08012 Barcelona
Powered and designed by Timtul