El cluster EduTech participó activamente en un webinar de alto nivel, organizado por el Digital Education Hub de la Comisión Europea, que abordó cómo los sistemas educativos en Europa y más allá respondieron a las demandas digitales provocadas por la pandemia, y qué revelan los últimos datos internacionales sobre el camino a seguir.
Bajo el título “¿Quién lidera la educación digital? Lecciones de PISA, PIAAC y TIMSS”, el evento, celebrado el viernes 27 de junio de 2025, tuvo como objetivo reflexionar sobre los hallazgos recientes de tres de las evaluaciones educativas más influyentes a nivel mundial. El panel contó con la participación de:
Los ponentes analizaron hasta qué punto los distintos sistemas lograron adaptarse al cierre de escuelas, al aprendizaje remoto y a la transición hacia modelos híbridos. También compartieron estrategias orientadas al futuro para construir ecosistemas de educación digital más inclusivos y resilientes.
El debate se basó en los resultados de PISA 2022, que mostraron un descenso generalizado en el rendimiento académico durante la pandemia. No obstante, los datos también aportan una conclusión clave: el uso moderado y bien apoyado de tecnologías digitales puede contribuir positivamente al aprendizaje del alumnado, especialmente cuando se integra con una enseñanza de calidad y prácticas inclusivas. La calidad de la implementación digital —más allá de la cantidad de tiempo de pantalla— fue uno de los ejes centrales del debate.
De forma paralela, los resultados de la encuesta de competencias de adultos PIAAC pusieron de manifiesto una creciente brecha en habilidades digitales y competencias básicas, especialmente entre personas con bajos ingresos o menor nivel educativo. Esto subraya la urgencia de desarrollar estrategias de aprendizaje permanente que incluyan soluciones accesibles y digitalmente habilitadas.
Alicia Berlanga destacó cómo los miembros de la European EdTech Alliance —una red de asociaciones nacionales de edtech y clústeres de innovación— están dando respuesta a estos desafíos mediante iniciativas prácticas y escalables. Desde la co-creación de contenidos digitales con docentes y estudiantes hasta programas de formación para adultos, las empresas edtech están desempeñando un papel clave en la modernización de los sistemas educativos. Asimismo, Berlanga insistió en la necesidad de evitar narrativas simplistas que culpan a la tecnología de los malos resultados, y abogó por políticas que promuevan un uso digital eficaz y equitativo, respaldado por formación, infraestructuras y diseño basado en la evidencia.
El caso de Irlanda, presentado por su Ministerio de Educación, mostró cómo una estrategia nacional coordinada puede generar avances significativos. Gracias a una fuerte inversión en formación docente, infraestructuras y plataformas inclusivas, Irlanda se ha posicionado como líder en preparación digital, ofreciendo aprendizajes valiosos para otros Estados miembros de la UE.
Este webinar reforzó la convicción compartida de que la educación digital debe ser intencionada, inclusiva y resiliente.
8 Enero 2025
🚀 EdTech Congress Barcelona 2025: ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
El próximo 18 y 19 de febrero de 2025, el Palau de Congressos de Montjuïc - Fira Barcelona se convertirá en el punto de encuentro clave para la innovación educativa con la celebración de la 11ª edición del EdTech Congress Barcelona, organizado por Edutech Cluster.
Eugenia.Robreno@Edutechcluster.Org Robreño
1 Mayo 2024
Damos la bienvenida a los nuevos socios de este 2024 que se han integrado en nuestra comunidad de Edutech Cluster. Gracias a todos!
Espai Catalonia Clusters Milà i Fontanals 14-16, 1er 6a, 08012 Barcelona
Powered and designed by Timtul