Próximos eventos

20 Y 27 OCTUBRE

Jornadas impulso de la IA en educación. Retos y propuestas

- Evento Propio

Edutech Clúster te invita a estas jornada para aprender, debatir y reflexionar conjuntamente sobre la IA en la educación.

A quién va dirigida: Equipos directivos y docentes de centros educativos de Catalunya.

Fecha | Lugar | Formulario inscripción:

Haremos dos jornadas con los mismos ponentes y formato; puedes elegir la fecha y lugar que te vaya mejor:

Viernes 20 de octubre, formato presencial:

  • Sala de Actos. Facultat d’Educació i Psicologia. Universitat de Girona. (Plaça Sant Domènec, 9. 17004 Girona)
  • Formulario inscripción

Viernes 27 de octubre, formato híbrido:

  • Auditorio. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna. Universitat Ramon Llull (Carrer del Císter, 34. 08022 Barcelona)
  • Formulario inscripción

 

AGENDA

9:00 – 9:30          Registro y acreditaciones – café bienvenida

9:30 – 10:30         Prácticas de IA generativa en el aula. Miquel Àngel Prats. Profesor Titular de Tecnología Educativa. Universitat Ramon Llull

Esta intervención abordará el tema de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la educación. Se centrará inicialmente en dos chatbots conversacionales, ChatGPT y BingChat, que utilizan lenguaje generativo y se tratará sobre el concepto de “prompting” o la habilidad de hacer las preguntas óptimas para obtener los resultados y las respuestas más adecuadas. Se presentarán otras herramientas de IA importantes que hay que conocer. Posteriormente, seguirá una dinámica de trabajo en parejas o grupos reducidos que se enfocará en practicar y pensar en tres diferentes usos de estas herramientas en nuestras clases o materias específicas. El taller concluye con la presentación de documentos compartidos por el ponente y una discusión en grupo sobre las conclusiones obtenidas.

10:30 – 11:05        Evaluación sobre el uso ético de datos y sistemas de IA. Albert Sabater. Director de la Càtedra – Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial de Catalunya.

La creciente importancia de los sistemas de IA para numerosos aspectos de nuestra vida cotidiana ha hecho que se pida una mayor inclusión de consideraciones éticas y sociales. Para hacerlo debemos tener claro cuáles son los aspectos que tenemos que tener en cuenta y aplicarlos de una manera sencilla y práctica para ejercer un continuo proceso de rendición de cuentas de los usos de la IA. No obstante, son muy pocas las orientaciones sobre cómo se integran las preocupaciones éticas y sociales en ecosistemas de innovación, incluyendo la educación, a pesar de su importancia para avanzar y abrir el camino para una IA realmente de confianza.

En esta sesión se abordará por un lado, la sensibilización sobre la importancia de adoptar principios éticos fundamentales para minimizar riesgos conocidos y desconocidos y maximizar oportunidades.

Y por otro lado, identificar acciones adecuadas o inadecuadas a través de una propuesta de autoevaluación basada en principios, indicadores y observables para valorar, recomendar y avanzar en el uso ético de datos y sistemas de inteligencia artificial.

11:05 – 11:40         Pausa – Desayuno

11:40 – 12:25         Panel sobre el impacto de la IA en la educación obligatoria y más allá

En este panel se escucharán testigos de diferentes perspectivas (director/docente, alumnos, industria, familia y sistema) sobre el impacto de la IA en la educación obligatoria (percepciones, visiones, prospectivas,…)

Con la participación de Joan Cuevas, director general d’Innovació, Digitalització, Currículum i Llengües del Departament d’Educació (jornada Barcelona) i Jordi Serarols, subdirector general de Recerca i Cultura Digital del Departament d’Educació (jornada Girona)

12:25 – 13:55        Dinámica – taller participativa para elevar la mirada y construir un manifiesto-compilación de propuestas ante los retos y oportunidades de la IA en la educación.

Moderado y conducido por Montse Guitert, Catedrática de la UOC en transformación digital en la educación e investigadora principal del grupo de investigación Edul@b sobre educación y TIC y por Azucena Vázquez Gutiérrez, directora de Transformación Digital  de Escuela21.

13:55 a 14:30      Presente y futuro de la IA en la educación. Genís Roca, presidente de la Fundación puntCAT

En esta presentación se abordará una visión del uso actual de los datos y la IA en general y en el sector educativo en particular, así como la visión de qué hay que desarrollar y enfocar para disponer de un sistema de IA útil para obtener información y poder diseñar estrategias con impacto.

Ponentes

 

 

 

 

 

 

 

INSCRIPCIONES GIRONA

INSCRIPCIONES BARCELONA

15 junio 2023

LATAM Market Discovery Webinar EEA

online - Evento Propio

Edutech Clúster junto con la European Edtech Alliance invita a los socios del clúster a un nuevo webinar, esta vez sobre las perspectivas del mercado Latino Americano dentro de los Market Discovery Webinars. En esta sesión nos acercarán a las necesidades y oportunidades del sector educativo con foco en K12. Veremos los conceptos básicos sobre las escuelas públicas y privadas, de la cuidad frente a las escuelas rurales y las similitudes y diferencias entre países.

La agenda de la sesión será la siguiente:

Part 1: General Statistics

Part 2: Education systems

Part 3: The teachers

Part 4: Specific needs (Policy makers, administrators, and teachers)

Fecha: 15 de junio
Hora: 16:00 a 17:00h CET
Formato: online

25 de mayo

US Market Discovery Webinar

Online - Evento Propio

El próximo 25 de mayo la European Edtech Alliance junto con Edutech Clúster han organizado una nuevo Market Discovery Webinar esta vez sobre le mercado edtech en Estados Unidos.

Ponentes:

  • Jim McVety, Managing Partner at First Step Advisors
  • Moira McArdle, Head of Customer Lifecycle Marketing at Lexia Learning
  • Max Brooks, Managing Director at Open Up Resources
  • Tim Connors, Executive Director at EdTech Advisory Group
  • Barbara A. Mullen, Ph.D, CEO/Superintendent of Rush-Henrietta Central Schools
  • Matt Cole, CEO of Newground Learning and Former Superintendent, Livonia Central School District
  • Johanna Wetmore, Founder of Content2Classroom

 

Fecha: 25 de mayo

Hora: 16:00 a 17:30h CET

Formato: online

 

Inscripciones gratuitas para miembros de Edutech Clúster. Código de descuento EEA Member

Más información

 

1 de junio

Sesión de validación Proyecto Estándares LTI

Online - Evento Propio

Edutech Clúster invita a sus socios a participar en una sesión de trabajo para validar los casos de uso definidos dentro del proyecto de evolución de los estándares edtech. Es interesante que participen todas las empresas del clúster sobre todo editoriales, plataformas de gestión, creadores de contenidos digitales, desarrolladores de software educativo, etc.

Fecha: jueves 1 de junio

Hora: 16:00 a 17:30h

Formato: online

Agenda

  • Introducción y explicación del trabajo desarrollado hasta ahora
  • División de grupos de trabajo:
    • GT1: Revisión Casos de Uso Microsoft Teams y Google Classroom
    • GT2: Revisión Casos de Uso gestión de licencias
  • Cierre y próximos pasos

*exclusivo socios Edutech Clúster

Inscripciones AQUÍ

15 de junio 2023

Asamblea General Socios Edutech Clúster

Barcelona y online - Evento Propio

Los socios de Edutech Clúster están invitados a participar en la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el próximo 15 de junio en Barcelona y también habrá opción de conectarse online.

La reunión será por la mañana e incluirá comida networking posterior.

Fecha: 15/06/2023

Hora: 10:00 a 15:00 horas

Lugar: por definir

15 de marzo 2023

Sesión abierta de IA y educación

Fundació i2CAT (Carrer del Gran Capità, 2. 08034 Barcelona) - Evento Propio

Edutech Clúster y la comunidad de Inteligencia Artificial (IA) de la Digital Catalonia Alliance (DCA) te invitamos a participar a la primera sesión del Grupo de Trabajo de Talento y Aprendizaje, que se celebrará presencialmente el próximo día 15 de marzo, de 9.30 h a 12 h, a las oficinas de la Fundació i2CAT (Barcelona).

Esta sesión de trabajo nace del acuerdo de colaboración entre la DCA y Edutech Clúster, para acompañar nuestros asociados a adquirir e incorporar soluciones basadas en analítica de datos y IA.

Con una estrecha colaboración con el Centro de Visión por Computador (CVC), entidad coordinadora de la Red RDI-IA y la Alianza de Investigación en Inteligencia Artificial en Cataluña (AIRA), el Digital Innovation Hub de Cataluña (DIH4CAT) y la empresa SlashMobility, el objetivo de la sesión es identificar sinergias entre las empresas de la comunidad DCA-IA, los grupos de investigación y el clúster para trabajar oportunidades que puedan ser transformadas en proyectos.

La investigación también tendrá un papel destacado en esta sesión a través de la presentación de proyectos punteros que tienen que permitir crear itinerarios formativos personalizados gracias a la analítica de datos y a la IA. En el transcurso de la sesión también se explicará el Modelo PIO, una herramienta desarrollada a través de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña que permite evaluar el uso ético de datos y sistemas de inteligencia artificial.

La sesión cerrará con una sesión de *networking guiada para promover sinergias entre los asistentes.

Cuando
15 de marzo
de 9.30 h a 12.00 h

Donde
Fundació i2CAT (Carrer del Gran Capità, 2. 08034 Barcelona)