Proyectos

En Edutech Clúster promovemos la colaboración y por ello fomentamos procesos colaborativos entre socios, instituciones educativas, Administración Pública y agentes del sector para identificar retos y generar proyectos de innovación, siempre con el objetivo de mejorar el sector educativo a través de la tecnología.
Actualmente tenemos en marcha varios proyectos con nuestros socios gracias al apoyo de:

IRC (Iniciativas de Refuerzo a la Competitividad) que son una línea exclusiva de ACCIÓ para empresas miembros de clústers y tienen como objetivo trabajar, de manera colaborativa, en la mejora de uno o varios ámbitos competitivos en el sector.

Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) que tiene como objeto mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas y que apoya con recursos públicos las estrategias de innovación y competitividad empresarial.

Poyectos founded by european union, son iniciativas impulsadas por la Unión Europea con el objetivo de promover, de manera colaborativa, la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en diferentes sectores estratégicos, contribuyendo al desarrollo económico y social de los territorios participantes.

Listado de proyectos

WISE - Women in STEM and digital Empowerment

WISE tiene como objetivo mejorar el desarrollo de habilidades digitales y de Ciencia de Datos entre mujeres jóvenes y personas NEET en Italia, España y Rumanía, ampliando las experiencias de formación realizadas en el sur de Italia por Wonderful Education y las actividades de alcance, compromiso y mentoría de NEETs llevadas a cabo por ActionAid Italia. WISE se implementa a través de una asociación innovadora de organizaciones del sector de la innovación social, entidades sin ánimo de lucro que se centran en los NEETs y las mujeres, y organizaciones de EdTech de Italia, España y Rumanía.

WISE prevé actividades formativas innovadoras basadas en un enfoque de aprendizaje por retos, análisis de casos reales y datos centrados en temas de sostenibilidad y medio ambiente, con una orientación práctica. A través de formación mixta, campamentos de ciencia de datos verdes y bootcamps centrados en la economía verde, los fundamentos de la ciencia de datos, el análisis y la visualización de datos, la programación para el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, WISE pretende capacitar a 230 beneficiarios en los tres países de la UE mencionados.

La acción se dirige a jóvenes, especialmente chicas, en riesgo de abandono escolar mediante eventos de orientación, formación en línea y dos campamentos de ciencia de datos, así como a mujeres jóvenes menores de 29 años a través de bootcamps de ciencia de datos verdes a tiempo parcial. La metodología se basa en herramientas digitales y soluciones aplicadas a la vida real, centradas en la sostenibilidad, con base en marcos existentes de ciencia de datos y las necesidades de la industria.

WISE contribuye a reducir la desalineación de competencias existente a través de programas innovadores de mejora de habilidades y facilita el ajuste entre la oferta y la demanda laboral gracias al desarrollo comunitario y las acciones de compromiso con las partes interesadas. Además, el proyecto prevé acciones transversales (coaching, mentoría, gestión de casos, desarrollo de habilidades blandas y para la vida), asegurando la participación activa y la retención de los participantes, mejorando la efectividad general de la intervención y fomentando las conexiones entre todos los socios y partes interesadas.

Social Innovation
Líder de proyecto

Wonderful education

Participan

Proyecto de Entrenamiento en Valor Compartido del Edutech Cluster

Desde el Edutech Cluster, hemos desarrollado un Proyecto de Entrenamiento en Valor Compartido, una iniciativa pionera a nivel internacional orientada a trabajar la sostenibilidad corporativa de manera integral: social, medioambiental y económica. Esta iniciativa forma parte del Programa Catalunya Clústers de ACCIÓ, con el objetivo de ayudar a las empresas a identificar oportunidades de negocio basadas en la sostenibilidad y generar valor compartido en todas las áreas de la organización.

El proyecto incluye talleres especializados y consultoría grupal para identificar oportunidades de valor compartido en el sector, así como para medir y mejorar los resultados sociales y medioambientales de las empresas, utilizando herramientas como los estándares B Corp.

Objetivos del proyecto:

  • Identificar oportunidades de negocio vinculadas a la generación de valor compartido y sostenibilidad.
  • Medir y mejorar los resultados sociales y medioambientales basándose en los estándares B Corp.
  • Elaborar un diagnóstico transversal de sostenibilidad en la empresa.
  • Mejorar la estrategia comunicativa y el posicionamiento de la empresa en certificaciones y licitaciones.


Con este proyecto, promovemos un modelo de negocio sostenible que aporta valor a la comunidad y al medio ambiente, mejorando la competitividad de las empresas de Cataluña.

ACCIÓ
Líder de proyecto

EduTech Clúster

MARSUPIAL NEXTGEN. Implantación y extensión de estándares Edtech con tecnología Blockchain

El objetivo del proyecto IRC Marsupial NextGen. Implantación y extensión de estándares EdTech con tecnología Blockchain; es el de transformar la situación en el ámbito de la comunicación entre plataformas EdTech y la gestión de licencias de contenidos digitales educativos. Cuando el proyecto logre sus objetivos tendremos un ecosistema EdTech más eficiente y nuestro tejido empresarial más competitivo en el ámbito internacional.

IRC
Líder de proyecto

Edutech Clúster

Participan

Modelo y validación de Aceleradora Edtech

El proyecto Modelo y validación de aceleradora edtech tiene como objetivo elaborar un diagnóstico del estado de las startups del sector edtech, para diseñar un modelo de aceleración con impacto y viable.

Desde hace unos años se observa cierta proliferación de startups Edtech en el ecosistema catalán y español. No obstante, el ecosistema de apoyo a estas startups (incubadoras, aceleradoras, asociaciones sectoriales, inversores…) está poco especializado en este vertical.

El clúster, junto con las empresas participantes, apuestan por la idoneidad de crear un ecosistema de apoyo específico para las startups edtech españolas, que ofrezca servicios como por ejemplo, un programa de aceleración y el acceso a una comunidad de posibles mentores, inversores y empresas adoptadoras de tecnología específicamente enfocados a la educación.

El objetivo de este proyecto es validar estas hipótesis, y en función de los resultados del diagnóstico, proponer un modelo metodológico y de negocio para una aceleradora edtech en España.

IRC
Líder de proyecto

Edutech Clúster

Participan

Exponential Hub. Mentorías y pilotos Edtech

El proyecto Exponential Hub. Mentorías y pilotos edtech, tiene como objetivo principal el diseño y test del programa de Mentorías y del programa de Pilotos edtech, con la visión clave de configurarse como un espacio donde se promuevan alianzas estratégicas entre empresas educativas, startups edtech y agentes de todo el ecosistema, para desarrollar y probar soluciones innovadoras en entornos educativos reales.

El propósito de este proyecto nace como una extensión y evolución natural del proyecto anterior llamado Modelo y Validación de Aceleradora EdTech desarrollado en el marco del IRC 2022, buscando abordar la brecha identificada en el ecosistema de apoyo, por un lado entre las empresas tradicionales y tecnológicas que buscan la integración de soluciones educativas innovadoras y, por otro lado, entre las startups edtech, que buscan la validación e implementación de sus soluciones en el mercado.

Del diagnóstico y validación realizados en el proyecto anterior, se identifican como servicios diferenciales y de alto valor añadido y con una propuesta de modelo de viabilidad:

  1. La creación de una red de mentores altamente cualificados y experimentados del sector edtech. Estos mentores ejercerán un papel crucial en la orientación y el desarrollo de las startups, proporcionando conocimientos, experiencia y orientación especializada para acelerar el crecimiento y el éxito al mercado.

  2. La creación de un modelo que permita poner al alcance una infraestructura para la implementación de pilotos en las escuelas.

IRC
Líder de proyecto

Edutech Clúster

Participan

El Wow en el aula. Desarrollo y certificación de estándares edtech con tecnologías emergentes

El proyecto El Wow en el aula. Desarrollo y certificación de estándares edtech con tecnologías emergentes, nace con el propósito de facilitar el uso innovador de contenidos educativos con el uso de tecnologías disruptivas en las aulas de los centros educativos desarrollados por startups edtech, impulsando así su competitividad nacional e internacional.


El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo y certificación de estándares edtech con las tecnologías emergentes que aplican startups del ecosistema del clúster que están desarrollando contenidos innovadores y de impacto en valor compartido con el uso de tecnologías emergentes.

IRC
Líder de proyecto

Edutech Clúster

Participan

FES – Futuro Educativo Sostenible: Nuevas oportunidades de negocio con valor compartido y cambio estratégico en el ecosistema educativo

Capacitar a las empresas del sector educativo, fomentando el valor compartido en sus estrategias y modelos de negocio, identificando metodologías educativas innovadoras que aborden retos sociales, a través de la co-creación y la medida del impacto.

IRC
Líder de proyecto

Kid’s Clúster

Participan

MARSUPIAL NEXTGEN: Estándares edtech con tecnología blockchain

El proyecto de investigación industrial Marsupial NextGen consiste en el estudio, de acuerdo con el organismo internacional 1EdTech, del impacto (en procesos y servicios) que podría tener una nueva versión de Marsupial que incluya mejoras en la especificación LTI y que incorpore blockchain como mecanismo para la gestión de las licencias.

AEI
Líder de proyecto

EduTech Clúster

Participan

Metaverso educativo

Desarrollar un prototipo de Metaverso Educativo con contenidos educativos universitarios reales en áreas de diseño, construcción y fabricación. Dichos contenidos estarán integrados en tecnologías innovadoras de entornos de realidad virtual y aumentada, con asistentes virtuales, organizados en actividades dentro de un software abierto y estándar de gestión del aprendizaje.

AEI
Líder de proyecto

Smartech Clúster

Participan
Modificar cookies