Enfoque: Bienestar en las escuelas

Paula Pla Salom,

El Bachillerato Internacional (IB), en colaboración con varios socios, llevó a cabo un informe para promover el bienestar en las escuelas, identificando innovaciones educativas que aborden los desafíos que enfrentan los estudiantes. Este informe se fundamenta en investigaciones globales, destacando un estudio realizado por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford sobre el bienestar en la educación infantil y adolescente. Se seleccionaron 15 innovaciones de 13 países, con el objetivo de mejorar el bienestar de los estudiantes mediante enfoques holísticos y basados en evidencia. Las innovaciones abordan diversas problemáticas, como la salud mental, el aislamiento social, las presiones académicas y la necesidad de habilidades socioemocionales. El proceso de selección identificó obstáculos comunes en la implementación de estas prácticas, tales como la falta de financiación, estructuras educativas poco receptivas y barreras culturales y socioeconómicas. A pesar de estos retos, las innovaciones mostraron su efectividad y escalabilidad. El informe subraya la importancia de situar el bienestar de los estudiantes como un componente esencial del aprendizaje, reconociendo que un entorno de bienestar favorece el rendimiento académico. Además, resalta la necesidad de formar a los profesores en este campo y de proporcionarles los recursos y el apoyo necesario para aplicar prácticas de bienestar. Las recomendaciones finales incluyen la integración del bienestar en la cultura educativa, la selección de intervenciones basadas en evidencia y la atención tanto al bienestar físico como al emocional de los estudiantes.

Noticias relacionadas

Modificar cookies