Andorra ha acogido el primer Foro de Tecnología Educativa, organizado por el Gobierno de Andorra y el EduTech Cluster, con el apoyo de Andorra Telecom. La jornada reunió a profesionales de la educación, responsables institucionales y agentes del sector tecnológico, concebida como un espacio estratégico de reflexión previo al EdTech Congress Barcelona 2026, que se celebrará los días 4 y 5 de febrero.
El ministro Ladislau Baró inauguró el evento destacando que la digitalización “debe ser una herramienta al servicio del proyecto educativo”, señalando avances en formación docente, protección de menores y competencias digitales éticas y cívicas. Presentó el Plan integral para el buen uso de las tecnologías educativas, con 30 acciones para acompañar a los centros en el proceso de transformación digital, insistiendo en que la tecnología debe contribuir al aprendizaje y al desarrollo integral del alumnado, no ser un fin en sí misma.
El foro incluyó dos mesas de debate centradas en el papel de los equipos directivos y en políticas educativas para fomentar la competencia digital docente e institucional, y una conferencia final de la periodista Montse Rigall, que ofreció una visión crítica e inspiradora sobre los retos presentes y futuros.
La jornada permitió compartir experiencias, reflexionar sobre procesos de cambio y explorar el papel creciente de la inteligencia artificial en el aprendizaje, consolidando a Andorra como un agente activo en el debate sobre el futuro de la educación digital y socio estratégico del EdTech Congress Barcelona 2026.
29 Octubre 2025
El EduTech Cluster celebró un encuentro exclusivo con su comunidad de socios en el marco de SIMO Educación 2025, un espacio de diálogo sobre los retos y oportunidades de la digitalización educativa y sobre la construcción colaborativa del EdTech Congress Barcelona 2026.
28 Octubre 2025
El Edutech Cluster organizó una jornada estratégica en el AMBIT BCN Hub para conectar formación profesional y empresa, con el objetivo de generar un diálogo activo entre clústeres sectoriales y centros de FP sobre las necesidades de talento del futuro. El encuentro permitió identificar sinergias entre el mundo educativo y el tejido productivo, explorar nuevos modelos de colaboración y destacar la digitalización, la sostenibilidad y la igualdad como pilares del desarrollo profesional.
Espai Catalonia Clusters Milà i Fontanals 14-16, 1er 6a, 08012 Barcelona
Powered and designed by Timtul